La firma alemana Volkswagen ha lanzado al mercado europeo su nueva variante del Passat, la TSI EcoFuel, (a gas natural). Esta se comercializa en versión sedan y variant, posee una caja de cambios manual de seis marchas o automático DSG de siete.

El Passat TSI EcoFuel cuenta un motor 1.4 TSI con una potencia de 150 CV capaz de emplear gasolina sin plomo o gas natural. Este interesante motor cuando funciona con gas natural sólo emite 119 gr de CO2/km y consume una media de 4,9 kg/100 km. de gas natural. Cuando funciona con gasolina consume una media de 6,8 litros/100 km. con unas emisiones de 157 g/km de CO2.
El Passat TSI EcoFuel con carrocería berlina y cambio DSG será el conjunto más atractivo en España, porque es el único que no pagará impuesto de matriculación. Emite 119 gr de CO2/km, justo por debajo de 120 gr/km, máximo exento en España. Su precio ronda los 30.000 €.
Con cambio manual de 6 velocidades, emite 123 gr/km de CO2. Cuesta menos por el cambio manual, pero paga más impuestos. Su precio ronda los 29.500€. Con la carrocería familiar «Variant», ninguna de las versiones emite menos de 120 gr/km de CO2. Con cambio manual, la versión familiar cuesta 1.500€ más que la berlina. El «Variant» con cambio DSG cuesta alrededor de 31.500€.
De momento, el Volkswagen Passat con este motor será el único coche de más de 4,60 metros de longitud que no pague impuesto de matriculación. También es el único coche del mercado de más de 145 CV que no paga impuesto de matriculación en España.
La boca de llenado del gas está situada junto a la boca del depósito de gasolina.

Cuenta con tres depósitos de gas de con una capacidad hidráulica de 131 litros en total, lo que a plena carga supone 21 kg de GNC, lo que le confiere una autonomía de unos 400 km con gas.
Además posee un depósito de gasolina de 31 litros que le permite mantenerse en ruta cuando se acaba el gas otros 380 km. En total, puede recorrer casi 800 km sin repostar, ya que el sistema pasa directamente a utilizar gasolina cuando se termina el GNC.

En el cuadro de instrumentos existen dos indicadores para el combustible. A la derecha, un reloj para la gasolina. A la izquierda, uno para el gas.